Si estás leyendo este curso de guitarra es seguramente porque estás dando tus primeros pasos con la guitarra. Todo el curso que vas a leer puede resumirse a 2 cosas, paciencia y constancia. En el “mundo de la guitarra” nada se consigue de un día para otro, puede que tardes mucho tiempo hasta que consigas tocar esa canción que te gusta o ese solo de tu grupo favorito, pero cada minuto que practiques te hará estar más cerca de conseguirlo. Si eres capaz de tener esto presente conseguirás tocar casi todo lo que te propongas.
Este curso de guitarra no es más que una recopilación de artículos del blog, que tiene muchos más artículos de los que veremos aquí, así que si tienes tiempo deberías darte una vuelta 🙂
El curso está dividido en varias secciones:
- Lo básico: son los conceptos que necesitarás para poder entender el resto del curso, por ejemplo, cómo leer una tablatura o una partitura.
- Teoría musical: algo que muchos guitarristas descuidan, pero que es muy importante. No hace falta que llegues a ser un gurú de la teoría musical para tocar bien, pero está claro que un poco de teoría ayuda mucho a la hora de componer, aprender escalas y acordes, etc.
- Técnica: la técnica es el pilar fundamental de cualquier guitarrista. Una buena técnica te permitirá expresar lo que quieras con una guitarra.
- Ejercicios: aunque en el blog hay muchísimos ejercicios, he puesto en esta sección algunos que te ayudarán a empezar.
Curso de guitarra
- Lo básico
- Teoría musical
- Primeras nociones de teoría
- Cifrado americano
- Intervalos musicales
- Notas en el mástil
- Pentatónica menor
- Pentatónica mayor
- Escala menor
- Escala mayor (parte 1, parte 2)
- Formación de acordes (parte 1, parte 2)
- Acordes mayores
- Acordes menores
- Acordes con cejilla
- Modos (parte 1, parte 2, parte 3)
- Inversiones de acordes
- Arpeggios
- Armonizando escalas
- Resumen de teoría
- Técnica
- Ejercicios
- Ejercicio de la araña
- Variaciones de la araña
- Ejercicios de coordinación
- Ejercicios para el meñique
- Ejercicios con la pentatónica mayor
- Ejercicios con la pentatónica menor
- Ejercicios con la escala mayor (parte 1, parte 2)
- Ejercicios con la escala menor
- Cambios de posición
- Lick pentatónico
- Lick en sol menor armónico
- Ejercicios en Mi menor
- Ejercicio de ligados
- Ejercicio de coordinación
- Ejercicios en Fa lidio
- Ejercicios de string skipping
- Licks en dos cuerdas
- Ejercicios de bending y vibrato
Para ver los artículos, pincha en los enlaces, que te llevarán al correspondiente post del blog. Una vez allí, al final del post encontrarás un formulario en el que podrás dejar tus dudas y tus comentarios.
¡A tocar!
Todo este curso me parece un poco avansado para mi xD
la huea frustante
Pero si es muy sencillito, lo que pasa que tienes que empezar desde el principio jeje
me gus ta mucho este site
hola….. mi nombre es: Milagros; me encanta la musica y mas q todo la guitarra pero por mi condicion economica no puedo pagar clases…….. si hay algunas clases baratas o gratis xfavor llamenme ha este numero………. 04149901997 o al 04177020048 de verdad lo necesito ya q estoy formando un grupo de baladas………….
Gracias Milagros
hola…….. soy Milagros si hay alguna clase barata llamen a este numero 04149901997 o al 04167020048
ola…este cursillo me parese genial se agradece demaciado…
e aprendido muchas cosas aki …velocidad…coordinacion…
gracias
Hombre, este curso está excelente, cuando me pidan leciones los voy a mandar aqui, jaja, hablando en serio te mando una felicitación.
Gracias por los comentarios 😀
Myu bueno el blog. Un excelente aporte para los que nos iniciamos en la guitarra. Yo soy nuevo en esto y este sitio me ha sido de gran utilidad a la hora de aprender teoria y tecnicas. Agradezco muxo su gran ayuda… 🙂
¡Gracias Francisco! Por cierto, si queréis un artículo sobre algo en concreto pedidlo por aquí o por el foro:
http://bloguitar.net/foro
Excelente blog José!, muchas felicitaciones.. y mil gracias!!. Puedo decir que he aprendido mucho de tu página!. Desde aquí,Venezuela, un saludo. Feliz Año.. y Gracias de nuevo!. Siempre estoy pendiente de las actualizaciones.
Post-data: Como colaboración, si necesitas ayuda en algo, solo avisa!.
¡Muchas gracias Rafael!
Jose tu blog esta muy bueno, estoy aprendiendo mucho gracias por todo. adiós.
Muchas gracias Alexandra 😉
Hola Jose, llevo mucho tiempo buscando un curso de guitarra como este, en el que se combine música con guitarra. Estuve dos años en curso de guitarra flamenca y no aprendí una papa de música. Realmente está muy bien estructurado y explicado. Si no es mucho pedirte, me gustaría que nos pasaras temas fáciles (por ejemplo, sólo con el círculo de acordes de sol) para ir tocando algo. Saludos desde Sevilla.
¡Hola Pepe!
Pues lo siento mucho, pero mi “especialidad” no es el flamenco, pero te recomiendo que te pases por el foro (http://bloguitar.net/foro) a ver si hay alguien que sepa del tema.
¡Un saludo!
Hola de nuevo Jose, siento no haber sido muy claro en mi post. A mi no me va el flamenco sino el rock y el heavy (fíjate en mi dirección de correo!!!), lo que me sucedío fue que tuve que elegir entre flamenco y flamenco,y para comenzar no me vino mal del todo.
Estoy aprendiendo mucho. Muchas gracias y saludos.
Ah, si te gusta Rammstein tienes ya cientos de canciones fáciles para tocar 😆 Te recomiendo “Mein Teil”, que mola mucho 😆
Seguiré tu consejo. Gracias por todo Jose.
hace una semana compre una guitarra pero la verdaed no se tocarla y por mi trabajo no tengo el tiempo necesario para poder ir a una academia de mùsica espero que me puedan ayudar…..gracias…..
hola.
sinceramente, este blog es genial.
y este curso. es el curso definitivo para aprender guitarra.
todo lo que no aprendi en un mes de clases.
lo aprendi aqui en menos de una semana.
muchas gracias.
hola
el curso esta muy interesante y muy entretenido felicitaciones desde kolombia…
Aquí hablé sobre las quintas 😉
http://bloguitar.net/teoria-musical/quintas
hola!
donde puedo encontrar un curso gratis de guitarra flamenca? el enlace me llevo aqui pero veo que es de guitarra electrica…
gracia, un saludo
Busca en Google 😉
ola porfavor si alguien me podria mandar el nombre de un libro o sitio web con verdadera teoria musical en la guitarra q me la mande porfavor
grasias
bb
Muy Buen Curso!
pero no se porque parece q no avanzo nada por meses he estado practicando y a mi paracer no avanzo para nada, creo q me he estancado y no se q hacer he llegado a pensar q la guitarra no es lo mio pero como me gusta demasiado poder tokr algun dia como los grandes guitarristas, me he frustrado y no c q hacer =S
SAludos
¿Cuanto tiempo practicas al día? ¿Usas metrónomo?
Hola me acabo de agregar a este blog y todavia no me he recorrido mucho
me gustaria pedirte a ver si puedes hacer algun post sobre pastillas, lo que hay que saber para poder meterse a comprar, diferencias entre pastillas de puente o medias (o las que halla)). O si lo has hecho ya si podrias poner el enlace por que asi de pasada no lo he encontrado.
Gracias, me ha sorprendido el de la pua circular me esperaba otra cosa. XDD
Hola me acabo de agregar a este blog y todavia no me he recorrido mucho
me gustaria pedirte a ver si puedes hacer algun post sobre pastillas, lo que hay que saber para poder meterse a comprar, diferencias entre pastillas de puente o medias (o las que halla)). O si lo has hecho ya si podrias poner el enlace por que asi de pasada no lo he encontrado.
Gracias, me ha sorprendido el de la pua circular, me esperaba otra cosa. XDD
perdon, no me he dado cuenta. 😀
No he hecho ningún post todavía sobre el tema, pero intentaré hacerlo más adelante, gracias por la sugerencia 😉
donde compro cuerdas para electrica de buena calidad me recomeindas una marca o una tienda en especial
En cualquier tienda de intrsumentos las puedes encontrar. A mi me gustan las Elixir 😀
Las Elixr son las que uso pero son muy caras, asi que si no quieres gastarte mucho, pillaté unas Dean Markley Blue Steel que están d.p.m
gracias aun k esten un poco caras valdran la pena asi k ire directo por las elixir(cuando tenga dinero claro jajajaj)
aki dejo mi correo para kien sepa tocar o algunos otros aprendizes como yo para platicar elguitar_rock@hotmail.com
me sirve mucho esto pero…
no tienes algo para aprender a leer partituras 🙂
si tubieras lo podrias postiar 😀 yapos eso chaus
chuta sorri ya encontre uno 😛 perdon no busque mui bien sorry
es exelente el sitio !!
buen aporte para nosotros los musicos !
exelente
nosse- ustedes est curso es muy cencillo
lo ke toy buskadno es algo mas abanzado
— vamos cheken a jason becker . talves el lees ayude un culo
,….muy bueno el sitio,me a servido caleta
especialmente en los sweet picking
hombre esto me parece muy bueno para el que empieza la guitarra electrica pero pues me gustaria que por lo menos en el sweep picking profundices mas gracias
jose,soy el hermano de carlaza xD he visto el video y la pagina esta bastante bien,enhorabuena 😀
¡No me digas que tú también tocas tio! Ala ala, ¡a comentar y a pedir lecciones eh! 😆
Gracias por el comentario 😉
quien chucha es carlaza y tu jose pinche perra
no no yo no toco pero me gustaría jaja si la guitarra no estubiese rota D: XD pero esta bastante bien el blog eh 😉
HOLA, QUIERO SABER SI NO HAY ALGUN POST CON LA EXPLICACION DE LOS EJERCICIOS, EJ: EL DE COORDINACION. LO QUE PASA ES QUE ESTOY COMENZANDO A TOCAR Y LOS EJERCICIOS QUE REALIZO YO SON DIFERENTES, AL MENOS LA FORMA EN CUAL SE GRAFICAN, A PROPOSITO TU PAG. ES LO QUE ESTABA BUSCANDO, TODO EN UN SOLO LUGAR!! FELICITACIONES POR LA PAG YA LA RECOMENDE A GENTE AMIGA DE ACA, ARGENTINA! SALUDOS
Hola, solo paso para avisar que la sección de cómo leer tablaturas no se ve, dice que no se encuentra nada, para que revisen.
Esta buenísima la página, saludos 🙂
Ahh, es el link, hay que quitarle el “¿”
Corregido, muchas gracias 😉
hola este curso es muy buneo aqui yuo aprendi jejejejeje bueno te queria decir si puedes traducir unal lecciones de malmsteen ya que pues el es muy bueno y tambien unas de michael angelo batio
Esta muy bueno!!!
Graxiaaaasss
hola gente de bloguitar.es. soy manuel, hace 1 año que toco guitarra y gracias a ustedes y a sus consejos y tecnicas he podido avansar mucho, esta pagina es genial espero que sigan con esta exelente lavor. son muy buenos…
soy un gran fan de esta pagina web, y estoy muy agradecido…
ola a todos los de bloguitar me llamo rodrigo toco guitarra hace un poco menos de una año y hace un tiempo encontre su pagina y no podia dejar de agradeserles por el material ,de verdad me a servido enormemente para avanzar en mi camino para llegar a tocar algun dia profesionalmente y en gran parte se lo debo a personas como ustedes que son muy pocas y que comparten sus conocimientos con los que no saben tanto y aman la musica….de verdad se los agradesco mucho y encerio ….personas como ustedes son muy pocas =) de nuevo gracias y se los agradesco mucho!!!
Hola amigos sigo de cerca su pagina es buenísima!!! Quisiera pedirles que por favor realizaran un espacio para los bajistas toco bajo y guitarra y he buscado foros o blogs para bajistas y ninguno es tan completo como el suyo creo que los bajistas se los agradecerían muchísimo gracias y sigan adelante.!!
Lo siento pero no soy bajista, ni siquiera tengo un bajo jeje
¡Gracias por tu comentario!
q tal felicidades muy buena informaciony la calidad de la explicion es bastante buena, te sugerri ri q agregaras mas sobre improvisacion , la formacion de escalas detras de los acordes, seria una buena parte por donde empesar Todo se encuntra bastante comprensible felicidades
hola que tal? me llamo Edkardo y me gusta su web la conocí por casualidad y me parace una de la pocas webs en español que te enseñan este bello instrumento gracias por todo !!!
Buenas!! Vengo a darte las gracias como otros muchos, que sonara repetitivo pero se que se agradece que reconozcan tu trabajo y tu labor XD. La encontre buscando ejercicios para darle fuerza a la mano izquierda y estuvo mucho tiempo aparcada la pagina, pero hace poco me dio por entrar y vi la cantidad de cosas interesantes y utiles que tienes. llevo tocando la guitarra cerca de 3 años, y la verdad no soy demasiado bueno y con los estudios no tengo tiempo XDXD porque aunque no lo parezca tengo 18 años y acabo de entrar a la universidad… asique muchas gracias y un abrazo desde españa (ya que no se de donde eres ni nada sobre ti, me gustaria que nos dijeses algo de ti XD) o sera que no encontre nada en ningun lao por no buscar un poco XD
soy de chile , gran material compañero , personas que les gusta la musica hacen que personas por detras sigan un camino, gracias la verdad por el material , para ello es bueno tener un blog… no para hacer puras weas… grandes compañeros gracias muchas gracias…
Hola mucho gusto, soy novato y me gustaria aprender por tal razon busque e incontre esta pag. Por lo que he visto hay gran material, pero me gustaria saber que dedos debo colocar en que parte. Me gustaria saber si podrias facilitarme alguna informacion sobre ello. Por el momento seguire viendo tu curso.
Gracias deantemano. ^^
No te puedo responder, el qué dedos debes colocar en cada parte depende de lo que estés tocando. No sé si he entendido tu pregunta del todo 😳
Gracias por tus consejos, que encontrar algo asi en internet cuesta bastante y espero seguir mejorando con tus truquillos
Que huevo le pones a este sitio. Muy completo la pagina loco :-). Felicitaciones!!!
muy, muy interesante. ameno, didáctico y entretenido. te felicito. mario
Muy bueno el blog me sirvió mucho porque yo tocaba de oido y ahora se leer partituras y todo eso MUY BUENO
Sos un grande!
exelente dijo la maestra y hacerse un duro en la materia mil gracias a este sitio por aporte tan grande que dan (Y)…..
salu2 desde colombia
Muchas gracias! De verdad, da gusto que exista gente que comparta sus conocimientos así.
Saludos desde España!
Buenísimo el blog, quisiera saber cual es tu cuenta en twitter, sí tienes…
Muy buena la pagina ,, la verda muy completa y justo cuando la necesito :D! gracias!
¡Gracias!
Tengo una duda si el requinto de una cancion esta armonizada por quintas y mi voz no se acopla al tono, y tomo el tono de la quinta armonizada puedo utilizar el mismo armonizacion del requinto.
no se si me explique pero ahi va. tengo una cancion con tonica de “”la menor”” y su requinto esta en una quinta o sea “”MI”” ahora yo no me ajusto al tono de LAm y la quiero transportar a “MIm”. Puedo utilizar el mismo requinto de MI. a ver si me puedes sacar de la duda, de antemano gracias.
Ssería mejor transportar toda la canción a una tonalidad que te resulte cómoda, si sólo transportas la línea vocal (que se puede) estarás cantando en un modo distinto al original, con lo que el “color” de la melodía será distinto también al original. Te corresponde a ti juzgar si te agrada o no el resultado. Espero haberte ayudado con tu duda, un saludo
Gracias, agradezco tu consejo tienes mucha razon, si hay algun otro comentario bienvenido.